Congreso ASIS LATAM & CA 2025 reúne a líderes de la seguridad de más de 20 países

La inauguración estuvo encabezada por Gerardo de Lago, presidente de ASIS Capítulo México, y Marco Antonio Vega, presidente de la Junta Directiva Regional de ASIS, quien subrayó que el riesgo en la profesión de la seguridad es “dinámico”, por lo que resulta indispensable anticiparse a las amenazas emergentes y compartir mejores prácticas a nivel regional.

Compromiso con la profesionalización del sector

El programa arrancó con conferencias magistrales como Conquista tu estrés & Keep Calm! de Paulino González, y Panorama mundial y su impacto regional de Mauricio Meschoulam, que ofrecieron perspectivas clave sobre cómo los factores internacionales afectan directamente la seguridad corporativa y social en América Latina.

 

Entre los temas centrales de la primera jornada destacaron:

 

  • El rol de la seguridad privada en los nuevos conflictos globales.
  • Continuidad de negocio en contextos de estallido social, con el caso de estudio de Colombia.
  • El Sello de Excelencia ASIS, que refuerza el valor de las certificaciones para el desarrollo de carrera.
  • Implementación de inteligencia artificial en seguridad física, aplicada a la protección de infraestructura crítica.

 

El espacio NextGen también atrajo la atención con el Crisis Challenge, un ejercicio de simulación de escenarios de emergencia que puso a prueba la capacidad de reacción de los especialistas.

Temáticas clave para la seguridad regional

Durante el congreso se abordaron asuntos de máxima prioridad para el sector, entre ellos:

 

  • Gestión de riesgos emergentes y la ISO 31050.
  • Cárteles terroristas y los nuevos retos en gestión de seguridad y cumplimiento normativo.
  • Seguridad en eventos masivos rumbo a México 2026.
  • Analítica de datos e inteligencia artificial para la gestión de riesgos.
  • Seguridad ejecutiva y protección VIP.

 

La agenda incluyó también el espacio WIS (Women in Security) con la ponencia Disrupción total: IA y riesgos invisibles que amenazan tu cadena de suministro, presentada por Margarita Gutiérrez, destacando la relevancia de la diversidad y el liderazgo femenino en la industria de la seguridad.

Exhibición tecnológica y networking

El congreso integró una zona de exposición con 14 stands, donde proveedores presentaron innovaciones en software de vigilancia inteligente, plataformas de análisis de datos y dispositivos para protección avanzada. Estos espacios reforzaron la visión híbrida del evento, combinando formación académica con oportunidades comerciales y de colaboración.

 

Asimismo, se habilitaron foros de networking formal e informal, donde se fortalecieron lazos para alianzas regionales, proyectos colaborativos y el desarrollo de iniciativas multidisciplinarias en seguridad.

Impacto regional y proyección futura

Con una asistencia récord de 521 especialistas, el evento confirmó la creciente necesidad de profesionalización y adopción de tecnologías emergentes en el sector. Tanto Joe Olivarez Jr., presidente de ASIS International, como William Tenney, CEO de la organización, resaltaron el compromiso de la institución en su 70 aniversario por mantener a América Latina como una prioridad estratégica en seguridad integral.

 

Finalmente, los organizadores anunciaron que la próxima edición regional se llevará a cabo en São Paulo, Brasil, en mayo de 2026, lo que refrenda a ASIS como el principal referente de capacitación, tendencias y colaboración en seguridad integral para la región.

 

Fuente: Revista Mundo Empresarial

Vamtam
Vamtam

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Expo Seguridad Buenos Aires 2025

Un encuentro que marcará un antes y un después en el sector. Después de años de recorrer distintas provincias argentinas llevando a cada región la posibilidad de vivir una experiencia de primer nivel en materia de tecnología y soluciones para la seguridad, llega el momento que todos estaban esperando: Expo Seguridad desembarca en la Ciudad de Buenos Aires.