¿Por qué la arquitectura abierta es la base de la seguridad unificada?

¿Quiere libertad para elegir sus sistemas, dispositivos y sensores entre varios socios y proveedores? Descubra cómo una solución de seguridad electrónica unificada con arquitectura abierta lo hace posible.

Arquitectura abierta es un término que se menciona a menudo en el mundo de la seguridad, pero ¿qué significa realmente?

 

La arquitectura abierta es un tipo de arquitectura de sistemas o software, cuyo objetivo es simplificar la incorporación, actualización e intercambio de componentes con otros dispositivos y sistemas. En seguridad electrónica, eso significa que puedes elegir software de un proveedor y dispositivos de otras marcas. Al contrario de lo que sucede en una arquitectura cerrada, en la que sólo se pueden elegir dispositivos de un mismo proveedor de software.

Arquitectura abierta versus arquitectura cerrada

Contar con una arquitectura abierta crea una base flexible para tu plataforma de seguridad electrónica. Puesto que no es propietaria, puedes estar seguro de que tus opciones de software no se verán limitadas la compatibilidad. Ya que no puedes siempre predecir cómo cambiará tu negocio con el tiempo, tener una plataforma abierta te garantiza que puedas cambiar o adicionar tecnología para satisfacer las necesidades de tu negocio sin tener que empezar desde cero.

 

Los sistemas que utilizan una arquitectura cerrada pueden ocasionar limitaciones no deseadas. Esto deja a las organizaciones atadas a su proveedor de software cuando llega el momento de añadir una nueva tecnología o ampliar sus sistemas. La principal ventaja de tener una arquitectura abierta es que nunca se ven limitadas las opciones de conexión que puede asumir el sistema, ya sea con un nuevo dispositivo o sistema de distintos proveedores.

Cómo una arquitectura abierta protege tus inversiones

Más allá de sistemas principales como el control de acceso, la videovigilancia, el reconocimiento de placas de vehiculares y la gestión de comunicaciones, un enfoque de sistema de seguridad abierto te permite aprovechar una gran variedad de funcionalidades avanzadas. Esto incluye plugins y tecnología innovadora, para que tu solución de seguridad se vea y funcione como un solo sistema. Contar con un amplio ecosistema para elegir significa que siempre puedes ampliarte con la tecnología que necesitas para hacer frente a las amenazas emergentes, o invertir en nuevas tecnologías.

 

No importa la industria, muchas organizaciones siguen un proceso sorprendentemente similar cuando se trata de la evolución de sus sistemas de seguridad. Por lo general, comienzan por modernizar un sistema crítico y obsoleto. Quizás quieran utilizar cámaras 4K en cuatro celdas, o quieran tener credenciales móviles y deshacerse de las credenciales físicas. A medida que pase el tiempo, es posible que quieran conectar más y más dispositivos a su nuevo sistema.

 

“Nuestra principal tarea dentro de nuestro departamento es garantizar la continuidad de la actividad. Elegimos Genetec Security Center basándonos en una evaluación exhaustiva de su confiabilidad y de la rapidez con la que se pueden generar reportes. Gracias a Genetec, hemos encontrado las funcionalidades adecuadas para pasar de los procesos manuales a los electrónicos, mejorando la seguridad de nuestros procedimientos de verificación de ingresos.” – José Luis Gómez, Director de Seguridad de Navistar.

 

Una plataforma de arquitectura abierta garantiza que puedas lograrlo y hacer evolucionar tus sistemas, mientras lo gestionas todo desde una sola plataforma. Independientemente de que estos avances impliquen incorporar la automatización para mejorar la respuesta coordinada, añadir capacidades de analíticas de video o aprovechar las nuevas tecnologías de control de acceso.

 

Libertad para elegir sus dispositivos

 

¿Por qué conformarse con menos? Una infraestructura abierta puede soportar miles de cámaras, codificadores, equipos de almacenamiento, sensores y otros dispositivos de seguridad. Esto le da la libertad de escoger los dispositivos más adecuados para su organización.

 

Las soluciones como un sistema de gestión de video (VMS) que soportan una arquitectura abierta le permiten cambiar el hardware a medida que evolucionan las necesidades y tendencias de tu negocio. Un VMS con un diseño de arquitectura abierta es escalable y compatible con una amplia gama de codificadores y cámaras IP líderes en la industria. Debido a la creciente demanda de video ultra HD, conectividad en la nube y software como servicio (SaaS), desea tener la flexibilidad de elegir entre las mejores cámaras del mercado.

 

Los sistemas de control de acceso también pueden construirse con una arquitectura abierta. Un sistema de control de accesos abierto, o no propietario, significa que puedes tener acceso a diferentes opciones de software y hardware, como controladores, cerraduras, sensores y mucho más. Al tener libertad para reemplazar tecnologías y elegir entre varios proveedores, podrás añadir credenciales móviles, torniquetes, lectores biométricos, soluciones de gestión de llaves y otras nuevas tecnologías a medida que vayan saliendo al mercado.

 

La facilidad de una plataforma única y unificada

 

Un sistema de seguridad unificado con una arquitectura abierta permite reducir la complejidad de mantener varios sistemas integrados, entrenar a los equipos para las distintas interfaces de usuario y gestionar los acuerdos con los proveedores. Al disponer de los datos de varios sistemas, como videovigilancia, control de acceso, intercomunicación, alertas de intrusión, etc., en una plataforma centralizada, se simplifican las tareas cotidianas de sus equipos.

 

“Hace ocho años, éramos 90% análogos. Hoy en día, somos casi totalmente digitales con más de 9.000 cámaras IP de alta resolución. Nuestros costos de mantenimiento se han reducido significativamente. Y nuestro equipo de auditoría, que investiga todos nuestros incidentes, ha reducido en un 60% el tiempo dedicado a las investigaciones.” – Diego Dutra, Coordinador de Soporte de Havan

 

Flexibilidad para adicionar nuevos dispositivos y sistemas a medida que evoluciona

 

Seleccionar un sistema de arquitectura cerrada con soluciones independientes puede ser un problema cuando desea actualizar o agregar nuevas tecnologías. Las actualizaciones pueden ser costosas y difíciles, y a menudo provocan interrupciones en el sistema. Por lo tanto, incluso si cree que esta limitación no es un problema actual, podría cerrarle muchas puertas en el futuro.

 

Un framework de arquitectura abierta le brinda el poder de escoger entre una amplia variedad de soluciones de software y hardware para que nunca esté encerrado y pueda invertir gradualmente en su perfil de seguridad. Además de tener acceso a los sistemas y servicios del proveedor tecnológico, también puede utilizar otros dispositivos y soluciones compatibles de un amplio ecosistema de socios tecnológicos. Una solución abierta y unificada puede utilizarse en múltiples sistemas, sectores y ubicaciones para que su organización crezca sin límites.

 

“Muy pocas plataformas ofrecían este nivel de compatibilidad de productos y, si lo hacían, era de forma parcial. Descubrimos que Security Center nos permitía integrarnos prácticamente con todas las plataformas que teníamos.” – Arodis Suazo, Gerente de Seguridad, Claro Puerto Rico

Manténgase preparado para el futuro con una solución de seguridad unificada

Seleccionar una plataforma de arquitectura abierta significa que tu sistema tiene potencial para crecer continuamente y adaptarse al futuro. Tendrás acceso a un ecosistema de software y hardware abiertos que funcionan juntos dentro de una vista centralizada, a la que pueden acceder tus distintos equipos de seguridad.

 

La decisión de invertir en una solución de seguridad electrónica unificada con arquitectura abierta puede tener un impacto positivo en tu organización. Independientemente de que estés empezando el proceso desde cero o estés listo para modernizar tu sistema actual, la creación de un plan de seguridad electrónica te ayudará a tener en cuenta todas las necesidades, actuales y futuras, de tu organización.

¿Es de su interés obtener más información acerca de algún producto o tecnología de Genetec? Escríbanos a y le pondremos en contacto con un representante de la marca.

Vamtam
Vamtam

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Llevando la seguridad de infraestructuras críticas al siguiente nivel

Sibelga es el operador del sistema de distribución de electricidad y gas natural en Bruselas. Descubra cómo el equipo logró grandes avances en la protección de sus oficinas, almacenes, salas de datos y sitios técnicos, así como de su red de distribución de electricidad y gas.