Reseña y descargue presentaciones

IP-in-Action LIVE Guayaquil

Guayaquil, encuentro para el fortalecimiento de vínculos en la industria

El pasado 10 de septiembre, IP UserGroup dio continuidad a su dinámica gira por Latinoamérica con una nueva edición de su tradicional evento IP-in-Action LIVE, en esta ocasión regresó a Ecuador teniendo como sede a Guayaquil.

 

Este ejercicio tecnológico se realizó satisfactoriamente, convocatoria que reunió a más de 80 profesionales de la industria de la seguridad de la provincia del Guayas, en un espacio ideal para el intercambio de conocimiento, networking y actualización tecnológica.

El evento también se destacó por la participación atenta y receptiva de los asistentes, entre los que se encontraron además representantes de empresas procedentes de otras regiones del país, como Quito, Cuenca, Manta.

 

En el marco de la muestra comercial, remarcamos una vez más la participación de reconocidas marcas del sector, tales como March Networks, Bolide Technology, InVidTech, Hartmann Controls, Eagle Eye Networks, Brivo, Improntec y SUNMI.

 

El buen nivel de toda la jornada concluyó con la sobresaliente Conferencia Magistral presentada por Michelle Maffei, Experta en Crimen Organizado. Dicha participación se tituló, “Innovación criminal: tecnologías en el narcotráfico contemporáneo”, durante la cual se abordó un tema de gran relevancia en la actualidad y fue ampliamente valorado por los asistentes.

 

¡Próxima parada: Ciudad de México!

Galería

Testimonio

Programa de conferencias

Presentación:

“IA y Ciberseguridad: Videovigilancia inteligente para un mundo más seguro”

En un mundo donde los datos son tan valiosos como la seguridad, March Networks lidera la transformación de la videovigilancia con inteligencia artificial avanzada y ciberseguridad de última generación.

 

Descubra cómo sus soluciones inteligentes no solo detectan amenazas en tiempo real, sino que también protegen la integridad de la información, garantizando operaciones seguras, eficientes y resilientes.

César Rico

Sales Engineering

March Networks

Conferencia Magistral:

“Innovación criminal: Tecnologías en el narcotráfico contemporáneo”

El crimen organizado ha demostrado una sorprendente capacidad de adaptación e innovación tecnológica, especialmente en el ámbito del narcotráfico. Esta conferencia aborda cómo los grupos criminales incorporan métodos cada vez más sofisticados para el transporte y ocultamiento de drogas, desafiando los sistemas de control y vigilancia a nivel internacional.

 

Desde el uso de semisumergibles y drones, hasta técnicas avanzadas como la impregnación de cocaína en caucho o su camuflaje dentro de equipos médicos como tomógrafos, el narcotráfico contemporáneo representa un campo dinámico de constante evolución.

Michelle Maffei

Experta en Crímen Organizado

Presentación:

¿Está listo para llevar su seguridad al siguiente nivel en LPR?

Las cámaras de reconocimiento de matrículas (LPR) brindan vigilancia de vanguardia a cualquier propiedad, ya sea que administre una empresa, supervise la seguridad residencial o respalde los esfuerzos de aplicación de la ley. Estas cámaras no solo capturan imágenes; rastrean activamente los vehículos, identifican las matrículas en tiempo real y almacenan datos valiosos que se pueden usar para mejorar sus protocolos de seguridad.

 

Con las cámaras LPR instaladas, obtiene un registro completo de la actividad del vehículo en su ubicación. Imagine tener acceso rápido a estos datos cuando necesita verificar eventos pasados, investigar patrones sospechosos o simplemente mejorar sus medidas de seguridad diarias. Estas cámaras no son solo un ojo vigilante, son una herramienta invaluable para identificar y disuadir el acceso no autorizado, respaldar las investigaciones e incluso proporcionar evidencia admisible en casos legales.

Eduardo Polanco

Latin America Sales Engineer

InVidTech

Presentación:

“Gestión eficiente y análisis avanzado: Metadatos en seguridad electrónica”

Los metadatos, combinados con IA, están transformando la videovigilancia en una herramienta avanzada para la prevención y gestión eficiente de incidentes de seguridad.

 

Bolide revoluciona la seguridad electrónica mediante soluciones de análisis forense, que no solo generan alertas en tiempo real, sino que también permiten búsquedas ágiles en archivos almacenados, facilitando la identificación de placas y rostros en investigaciones.

 

Las soluciones avanzadas de Bolide posibilitan la detección de comportamientos sospechosos, el análisis inteligente de escenas y un monitoreo proactivo, optimizando la gestión de seguridad. Además, ofrecemos herramientas de búsqueda con parámetros claros y definidos, respaldadas por una plataforma robusta, intuitiva y abierta, capaz de adaptarse a las necesidades de cada proyecto.

 

Con una gran capacidad de almacenamiento y tecnología de vanguardia, nos convertimos en su aliado (o socio) estratégico para una protección más eficiente e inteligente.

 Leonardo Caro

Gerente de Desarrollo de Negocios

Bolide Technology

Presentación: 

“Acceso seguro: Adaptabilidad y escalabilidad en el control de acceso”

Descubra cómo lograr una verdadera adecuación y escalabilidad en sus proyectos de control
de acceso, adaptando una arquitectura y diseño enterprise a las necesidades específicas de
su organización.


Aprenda a:
● Diseñar e implementar soluciones de control de acceso escalables y adaptables.
● Utilizar herramientas de vanguardia para mejorar la seguridad y eficiencia.
● Asegurar una arquitectura y diseño enterprise que se integre con tus sistemas
existentes.

Luis Gabriel Olivares

Sales Representative LATAM

Hartmann Controls

Presentación:

“Seguridad en la Nube para un mundo cambiante”

La seguridad está en plena transformación, trascendiendo el acceso básico y convirtiéndose en un activo más estratégico para las operaciones del negocio. Las empresas necesitan una solución sencilla y flexible para integrar la seguridad en sus operaciones y generar una ventaja competitiva.

 

Lamentablemente, muchos de los sistemas que se utilizan hoy en día están obsoletos y aislados, lo que ralentiza los tiempos de respuesta y crea puntos ciegos en la gestión de la seguridad.

 

  • No pueden gestionar amenazas cibernéticas complejas.
  • No se integran con otros sistemas de información empresarial.
  • Los sistemas locales obsoletos requieren ciclos de mantenimiento y son costosos de escalar.
  • Las ineficiencias operativas generan más riesgos y no ofrecen ninguna vía tecnológica de avance para las empresas que dependen de ellos.

Alberto Pinilla

Regional Sales Manager

Eagle Eye Networks