Genetec, empresa especializada en soluciones de seguridad electrónica, ha destacado los criterios esenciales que estas entidades deben considerar al implementar nuevas soluciones de seguridad.
1. Arquitectura abierta y flexibilidad
Uno de los puntos cruciales mencionados por Genetec es la necesidad de optar por soluciones de arquitectura abierta en lugar de hardware y software propietarios. Esta elección permite a las organizaciones escalar sus operaciones de seguridad y añadir nuevas tecnologías conectadas a la nube conforme surgen nuevas necesidades. La flexibilidad es clave para adaptarse a un entorno de amenazas en constante cambio.
2. Integración de sistemas en una plataforma unificada
La integración de sistemas de vídeo, control de acceso, intrusión y otros en una plataforma de seguridad unificada es otro aspecto fundamental. Esta unificación permite conectar todos los sistemas y localizaciones a un centro de operaciones de seguridad, mejorando la supervisión y la respuesta remotas mediante capacidades móviles.
3. Consolidación de ciberseguridad y privacidad
Genetec también subraya la importancia de consolidar los esfuerzos de ciberseguridad y privacidad utilizando una sola plataforma. Las ciberdefensas integradas y las funciones de privacidad son esenciales para mitigar los riesgos potenciales. Además, las implementaciones en la nube y en la nube híbrida facilitan las actualizaciones y la adopción de mejores prácticas en ciberseguridad.
4. Automatización para una mejor respuesta a incidentes
La automatización se presenta como una herramienta indispensable para mejorar la respuesta a incidentes y los trabajos de investigación. La implementación de nuevos módulos, funciones y soluciones avanzadas digitaliza procesos, reduce costos y capacita a los operadores en el uso de nuevas tecnologías, aumentando así la eficiencia general.
5. Optimización de datos para mejorar la experiencia del cliente
Finalmente, invertir en una plataforma con funciones integradas permite optimizar los datos, proporcionando información valiosa que puede mejorar la experiencia del cliente, realizar un seguimiento del uso y la ocupación de las instalaciones, y apoyar iniciativas de automatización de edificios.
Rafael Martín, Director de Ventas para el Sur de Europa en Genetec, comentó: “Para seguir siendo competitivos, responsables y resistentes, los bancos minoristas y las instituciones financieras necesitan modernizar su enfoque de la seguridad electrónica. El cambio a una plataforma de seguridad flexible y unificada puede ayudar a centralizar las estrategias de mitigación de riesgos y construir una base más sólida y cibersegura”.
A medida que las amenazas se vuelven más sofisticadas, la adopción de estas recomendaciones puede marcar una diferencia significativa en la capacidad de los bancos y las instituciones financieras para proteger sus activos y la información de sus clientes. Con la guía de empresas especializadas como Genetec, el futuro de la seguridad electrónica en el sector financiero parece estar bien encaminado.
¿Es de su interés obtener más información acerca de algún producto o tecnología mencionada en este artículo? Escríbanos a pr@ipusergrouplatino.com y le pondremos en contacto con un representante de Genetec.