Tendencias en seguridad: ¿Cómo liderar la transformación en 2025?

El avance de tecnologías emergentes, combinado con la necesidad de robustecer la ciberseguridad, posiciona a 2025 como un año clave para redefinir las prioridades del sector.

La seguridad electrónica está en un punto crucial de evolución, marcado por el desafío de maximizar inversiones, optimizar recursos y fomentar la colaboración en un entorno tecnológico cada vez más exigente.

 

Las principales tendencias de la industria apuntan hacia soluciones prácticas, sostenibles y colaborativas, según el análisis de Genetec Inc., una empresa destacada en software de seguridad física. A continuación, exploramos los principales ejes que transformarán este ámbito.

 

1. La practicidad prevalece sobre la complejidad: La implementación de sistemas híbridos que integren soluciones locales, de borde y en la nube será central para las organizaciones. Este enfoque permitirá reducir costos de mantenimiento y optimizar las operaciones mediante un monitoreo más centralizado. La modernización de tecnologías como video vigilancia y control de acceso aprovechará las infraestructuras existentes, minimizando la necesidad de inversiones radicales.

 

2. Soluciones SaaS como eje de flexibilidad: El auge de plataformas abiertas y unificadas basadas en Software como Servicio (SaaS) será crucial para integrar diferentes sistemas como video, sensores y control de acceso. Estas herramientas no solo conectarán infraestructuras previas con nuevas tecnologías, sino que también reducirán costos y facilitarán la gestión mediante dispositivos en la nube.

 

3. Inteligencia artificial para resultados tangibles: Con el 42% de las organizaciones planeando incorporar IA en sus operaciones, el uso estratégico de esta tecnología será un diferenciador. Herramientas de automatización y análisis de datos optimizarán la respuesta ante emergencias y generarán inteligencia accionable. El desarrollo de una IA ética y responsable será un pilar esencial para fomentar la confianza y el cumplimiento normativo.

 

4. Privacidad de datos como prioridad: El creciente costo de las filtraciones de datos, con un promedio global de US$4.88 millones en 2024, impulsa a las empresas a adoptar sistemas con certificaciones avanzadas como SOC 2 Tipo II e ISO 27001. Las soluciones en la nube híbrida que ofrecen actualizaciones automáticas también fortalecerán la ciberseguridad y garantizarán el cumplimiento de regulaciones internacionales como GDPR y CCPA.

 

5. Colaboración y demanda de excelencia: La falta de personal calificado está impulsando la búsqueda de herramientas que promuevan la comunicación y mejoren la productividad. Además, los clientes exigirán proveedores con conocimientos especializados en ciberseguridad y automatización empresarial, reforzando las alianzas para crear soluciones prácticas y colaborativas.

 

En resumen, el sector de la seguridad electrónica se dirige hacia un panorama donde la innovación tecnológica y la sostenibilidad operativa se convierten en pilares fundamentales. El enfoque híbrido, la integración de IA y la prioridad en privacidad y colaboración serán las claves del éxito en este escenario dinámico.

 

¿Es de su interés obtener más información acerca de algún producto o tecnología de Genetec? Escríbanos a y le pondremos en contacto con un representante de la marca.

Vamtam
Vamtam

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Monitoreo unificado y central de la seguridad de las ventas al por menor

DICK’S Sporting Goods es una empresa minorista estadounidense que comercializa todo tipo de artículos deportivos. La empresa minorista está utilizando la plataforma Security Center para monitorear más de 18,000 cámaras en 720 tiendas y administrar 230 cámaras y 130 puertas en su sede central.

Mejorando la seguridad pública con una visión unificada

Oxford alberga a más de 150.000 residentes y dos importantes universidades del Reino Unido. Gracias a Security Center, la Municipalidad de Oxford actualizó la vigilancia por video IP, amplió la cobertura en toda la ciudad y centralizó las operaciones de seguridad pública para acelerar la respuesta a incidentes.